GALERÍA

PRÓXIMOS SEMINARIOS

Podríamos concluir rápidamente esta sección remitiendo al lector al grupo I de la FCI (Federación Canina Internacional), que agrupa a la mayoría de razas de perros pastor (en el grupo V se incluyen otras pocas, como el pastor islandes....) incluidas en los perros nórdicos.
En total saldrían unas 50 razas distintas, pero me temo que esta clasificación es algo ficticia si atendemos a la verdadera funcionalidad de cada raza. Quizás originalmente fueran razas de perros pastores, pero hoy en día muy pocas de ellas podrían aprovacharse realmente para tal cometido. Y, al contrario, razas o variedades que no están reconocidas oficialmente por la FCI (y por tanto, que no habrían entrado en el círculo de las exposiciones de belleza y de la cría bajo estandar morfológico) mantendrían características de funcionalidad que las harían aptas para el cometido de un perro pastor.
Desde luego esto es solo una opinión y no quiero herir susceptibilidades nombrando razas concretas que si he tratado con frecuencia. Normalmente me suelen revatir con algún video en el que sale un ejemplar de la raza en cuestión, en el que "me demuestran" que son capaces de pastorear perfectamente. Sin negar que puedan darse excepciones de individuos concretos que mantengan el instinto adecuado......lo que casi siempre me enseñan es un video de un perro bien adiestrado en obediencia.Si adiestramos bien a un perro, cualquiera podría pasar por perro pastor (pointer, caniche, cocker....). Imaginaros que adiestramos a nuestro perro para avanzar hacia las ovejas a la orden (incluso favorecidos por su instinto de caza y de perseguir) y que, con una nueva orden, somos capaces de pararlo cuando las ovejas salen corriendo. Este perro nos daría una impresión falsa de estar pastoreando, puesto que las ovejas se mueven, efectivamente, acompañando el movimiento del perro. El problema para este "pseudopastor" vendrá cuando las ovejas decidan disgregarse, ir cada una para su lado, enfrentarse al perro, pararse y no moverse. En ese caso veremos las carencias de un perro adiestrado en comparación con un perro pastor que, en su cabeza tenga el control de las ovejas como prioridad y que, a las indicaciones del pastor añade su criterio sobre los movimientos, la velocidad, la distancia....etc que conviene a esas ovejas en concreto.
Ilustro lo dicho con este video de un pastor vasco (que es de las razas que mantienen cierto instinto) donde podéis ver claramente que para el perro lo prioritario es la obediencia al pastor y que esté le va tratando de colocar en las posiciones que hagan que las ovejas se muevan en la dirección adecuada.
¿Que características debería concentrar entonces un buen perro pastor?. Pues debería ser un perro valiente y con temperamento para enfrentarse al ganado (casi siempre superior en peso y en número), con seguridad y coraje para trasmitir determinación a las ovejas y que estas se muevan, más rápido y ágil que el ganado que pretende controlar, inteligente para anticipar los movimientos de las reses a la vez que escucha al pastor, con alta predisposición a agradar y seguir indicaciones, con inhibición del mordisco salvo necesidad u orden y con una alta motivación por controlar las ovejas.
Sin temor a equivocarme tengo que decir que el Border Collie (con la genética de trabajo adecuada) es el perro que mejor auna todas estas cualidades y que puede adaptarse mejor a más trabajos. No quiere decir que otros perros no sean útiles y que a diario ayuden con sus rebaños. Pero la selección que se ha realizado en los concurso británicos con el Border Collie no tiene parangón en otras razas.
¿Y que pasa con las otras razas?, ¿no pueden practicar el pastoreo?. Pues si pueden hacerlo, pero teniendo en cuanta que el punto de partida es muy diferente al que tenemos cuando empezamos a trabajar con un Border, y que el punto de llegada seguramente será también muy diferente.
La FCI tiene establecidos dos reglamentos para pruebas de pastoreo. Uno es exclusivo para Border Collie y Kelpie y el otro es para el resto de razas de perros pastores. Sería absurdo enviar a un Pastor Alemán a recoger un rebaño situado a 800 metros (como se hace con un Border Collie en la final del campeonato del mundo), pero si puede realizar muchos ejercicios con mayor cercanía al pastor. En el siguiente video podéis ver como son las pruebas que hacen en Alemania para Pastores Alemanes.
No quiero seguir extendiéndome. Dejo para el Blog muchos temas que se me ocurren pero que harían demasiado larga esta entrada.
Club de Pastoreo "Sierra de Guadarrama"
Juan Carlos Aparicio del Val
664 37 54 45